Entradas populares

viernes, 15 de agosto de 2014

Puerto la Cruz un Atractivo Turistico

Esta ciudad es uno de los mayores atractivos turísticos de Venezuela. Las playas que se encuentran en las afueras de la ciudad, tales como Isla de Plata, Conoma y Arapito, poseen una gran Belleza, siendo puerta de entrada de uno de los parques más Hermosos del país, El Parque Nacional Mochima. Desde su puerto, parte el principal ferry que une a Margarita con el continente, y también se puede navegar a las islas que rodean a la ciudad, entre ellas, Las Chimanas, Cachicamo y Borracha.
              

Mi Ciudad: Puerto La Cruz     Mi Ciudad: Puerto La Cruz


Mi Ciudad: Puerto La Cruz
Mi Ciudad: Puerto La Cruz 

HISTORIA

HISTORIA:

Esta ciudad aloja una de las más importantes refinerías de petróleo del país, sede de numerosos edificios de PDVSA, la cual con sus 200.000 barriles por día, abastece el mercado interno y exporta a los países caribeños, como Cuba y Las Antillas. La refinería Puerto La Cruz es uno de los centros de almacenamiento, procesamiento y exportación de crudo más importantes de Petróleos de Venezuela,S.A. (PDVSA) e integra un circuito de manufactura de hidrocarburos extraídos en los campos petroleros de los estados Monagas y Anzoátegui.
Puerto La Cruz es el punto final del oleoducto Carapito-Puerto La Cruz y del gasoducto Anaco-Puerto La Cruz.


Cerca de la ciudad existen varios atractivos turísticos y una importante infraestructura hotelera. Cuenta con numerosos hoteles cinco estrellas. Las playas que se encuentran en las afueras de la ciudad, tales como Isla de Plata, Conoma y Arapito, siendo puerta de entrada al Parque Nacional Mochima. Desde su terminal marítimo, parten barcos de tres empresas navieras (Conferry, Navibus y Naviarca) que unen a la isla de Margarita con el continente, y también existen dos muelles en el Paseo Colón desde donde se pueden alquilar botes para navegar hacia las islas cercanas, entre ellas, Islas Chimanas, Isla de Plata, Cachicamo e Islas Borrachas.

Sin embargo, se han instalado diferente tipos empresas del ramo de alimentos y bebidas, materiales para la construcción, metalmecánica, derivados del petróleo, agroindustria; y por otro lado se han desarrollado actividades financieras de alta demanda.
En Puerto La Cruz se desarrollan actividades agrícolas como, la siembra de maíz, maní, algodón, caña, sorgo, café, cacao, cambur, raíces y tubérculos. La alta producción de aves en otras zonas del Estado y la actividad pesquera en la costa, colaboran al crecimiento urbano.





Economía

Esta ciudad aloja una de las más importantes refinerías de petróleo del país, la cual con sus 200.000 barriles por día, abastece el mercado interno y exporta a los países caribeños, como Cuba y Las Antillas. La refinería Puerto La Cruz es uno de los centros de procesamientos de crudo más importantes de PDVSA e integra un circuito de manufactura del petróleo extraído en los campos de los estados Monagas y Anzoátegui.

Esta ciudad es uno de los mayores atractivos turísticos de Venezuela. Las playas que se encuentran en las afueras de la ciudad, tales como Isla de Plata, Conoma y Arapito, poseen una gran Belleza, siendo puerta de entrada de uno de los parques más Hermosos del país, El Parque Nacional Mochima. Desde su puerto, parte el principal ferry que une a Margarita con el continente, y también se puede navegar a las islas que rodean a la ciudad, entre ellas, Islas Chimanas , Cachicamo e Islas Borrachas.


Deporte

Fútbol


La ciudad cuenta con 2 estadios de fútbol, primero el Estadio José Antonio Anzoátegui con capacidad para 40.000 aficionados y fue sede de la Copa América 2007 donde se disputaron partidos en el que jugaron los equipos de Brasil, México, Chile y Ecuador. También fue sede del Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2009, Donde Venezuela clasifica a su primer mundial de futbol en este mismo estadio portocruzano. Este estadio además es sede del equipo de fútbol Deportivo Anzoátegui equipo de la Primera División de Venezuela .

Ahora el segundo es el Estadio Salvador de la Plaza. con capacidad de 5.000 aficionados, este estadio que se utiliza para los entrenamientos del Deportivo Anzoategui y también de la Vinotinto. Este estadio ademas es sede del equipo Atletico Nacional PLC fundado en el año 2005. y equipo de la Segunda División de Venezuela. 




Deportivo Anzoategui

Mi Ciudad: Puerto La Cruz
El Deportivo Anzoátegui Sport Club es un equipo de fútbol venezolano fundado en 2002, tiene su base en la ciudad de Puerto La Cruz en el Estado Anzoátegui. Juega de local en el Estadio José Antonio Anzoátegui y actualmente milita en la Primera División Venezolana.

Fue el campeón del torneo Apertura 2006/2007 de la Segunda División de Venezuela y logro ascender a la Primera división por la expansión de la Federación Venezolana de Fútbol que aumentaron los cupos para la primera división, de 10 a 18 en el año 2007.


El título más importante que ha conseguido en su corta historia es la Copa Venezuela de Fútbol 2008, con la que consiguió el pase a la Copa Sudamericana 2009. Debuto internacionalmente el 29 de enero de 2009 en la fase previa de la Copa Libertadores 2009 frente al Deportivo Cuenca con resultado a favor de 2 a 0. En lo cual el Deportivo Anzoategui se convirtió en el segundo equipo venezolano en participar 2 copas internacionales en un solo año: Copa Libertadores y Copa Sudamericana ambos en en el año 2009. 


Béisbol

La ciudad es la sede del equipo Caribes de Anzoátegui (antes Caribes de Oriente) los cuales juegan en el Estadio Alfonso Chico Carrasquel que cuenta con una capacidad de 18.000 espectadores.
En los años 1994 y 1998 el Estadio Alfonso Chico Carrasquel de Puerto La Cruz organizo la Serie del Caribe.



Caribes de Anzoategui 


Caribes de Anzoátegui, antes Caribes de Oriente, es un equipo de béisbol perteneciente la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Con sede en el Estadio Alfonso Chico Carrasquel de la ciudad de Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui, su creación viene dada como una tercera expansión de la Liga en 1990, conjuntamente con su creación, se crearon los Petroleros de Cabimas, que luego pasaron a llamarse Pastora de los Llanos y actualmente llevan el nombre de Bravos de Margarita.





El equipo Caribes de d
Baloncesto


La ciudad también es la sede del equipo profesional de baloncesto Marinos de Anzoátegui (antes Marinos de Oriente). Los cuales juegan en el Polideportivo Simón Bolívar (antiguo Polideportivo Luis Ramos) mejor conocida como La Caldera del Diablo el cual tiene una capacidad para 5500 espectadores. 


Marinos de Anzoategui
Mi Ciudad: Puerto La Cruz

Marinos de Anzoátegui es un equipo de baloncesto venezolano con base en Puerto La Cruz que participa en la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela. Su sede es el Gimnasio "Luis Ramos" con capacidad para 5.500 personas.

Títulos obtenidos
Ha ganado en siete oportunidades: 1991, 1993, 1998, 2003, 2004, 2005 y 2009.
y obtenido 3 subcampeonatos: 1990, 1995 y 1996


CULTURA